Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 381
-
Nuevo linaje del virus del moquillo canino
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-04-01)Objetivo: identificar el nuevo linaje del virus del moquillo canino. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La continua evolución del virus del moquillo canino, marcada por la aparición de nuevos linajes y su ... -
Métodos diagnósticos del virus del cólera porcino
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-04-01)Objetivo: identificar los métodos diagnósticos del virus del cólera porcino. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Los avances en los métodos diagnósticos del virus del cólera porcino han tenido un impacto ... -
Las enfermedades transmitidas por alimentos, un problema de salud mundial
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: analizar las enfermedades transmitidas por alimentos como problema de salud mundial. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Las enfermedades transmitidas por alimentos continúan representando un desafío ... -
Fiebre aftosa. Transmisión y vigilancia epidemiológica
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-03-01)Objetivo: describir la fiebre aftosa, su transmisión y vigilancia epidemiológica. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La comprensión integral de la fiebre aftosa, su transmisión y vigilancia epidemiológica ... -
Epizootiología de la coccidiosis en cuyes y conejos
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: describir aspectos relevantes y de actualidad sobre la coccidiosis intestinal en conejos y cuyes. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La coccidiosis intestinal en conejos y cuyes, respaldada por los ... -
Enfermedades del sistema urinario asociadas a toxocariasis
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-03-01)Objetivo: describir el cuadro clínico de las enfermedades del sistema urinario asociadas a toxocariasis. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La alta prevalencia y diversidad de helmintos parásitos en ... -
El papel de la inteligencia artificial en la salud y bienestar de los animales de granja
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: analizar el papel de la inteligencia artificial en la salud y bienestar de los animales de granja. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La inteligencia artificial está redefiniendo el ... -
Diagnóstico y tratamiento de la piometra en perras: evaluación de métodos y resultados
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-03-01)Objetivo:analizar el diagnóstico y tratamiento de la piometra en perras: evaluación de métodos y resultados. Método: Descriptivo documental. Conclusión: El diagnóstico y tratamiento de la piometra en perras han ... -
Diagnóstico y tratamiento de la coccidiosis en conejo
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: analizar el diagnóstico y tratamiento de la Coccidiosis en conejo. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Aunque se han logrado avances significativos en el diagnóstico y tratamiento de la coccidiosis en ... -
Diagnóstico y control sanitario de la anemia infecciosa equina
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: analizar el diagnóstico y control sanitario de la anemia infecciosa equina. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La anemia infecciosa equina sigue representando un desafío significativo para ... -
Dermatofitosis: una amenaza zoonótica, cuadro clínico en perros y gatos
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: estudiar la dermatofitosis como una amenaza zoonótica en perros y gatos. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La dermatofitosis en perros y gatos se presenta como una enfermedad multifacética ... -
Ciclo de vida y cuadro clínico de toxocara canis. Revisión bibliográfica
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-05-01)Objetivo: analizar el ciclo de vida y cuadro clínico de Toxocara Canis. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La síntesis de los estudios presentados revela una compleja interrelación entre los mecanismos ... -
Avances recientes en el diagnóstico de las dermatofitosis
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: estudiar los avances recientes en el diagnóstico de las dermatofitosis. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Miscrosporum canis es un dermatofito común en felinos y caninos, especialmente cachorros, ... -
Enfermedades virales equinas: aspectos epidemiológicos
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-05-01)Objetivo: Analizar las enfermedades virales equinas: aspectos epidemiológicos. Método: descriptivo documental: Conclusión: Las enfermedades virales equinas representan un desafío significativo tanto ... -
Evolución de la tecnología en las prótesis dentales
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: Analizar la evolución de la tecnología en las prótesis dentales. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La evolución tecnológica en las prótesis dentales ha permitido avances significativos ... -
Los gatos como mecanismo de acompañamiento terapéutico frente al duelo en adolescentes
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: Identificar el tipo de acompañamiento terapéutico que reciben las personas frente al duelo con un gato. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La pérdida de un gato puede desencadenar un duelo ... -
La juventud de cristal en la psicología actual: Una revisión bibliográfica
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: Analizar la juventud de cristal en la psicología actual desde una revisión bibliográfica. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La fragilidad emocional en los jóvenes puede ser causada por diversos ... -
Influencia de la música en las emociones. Una revisión sistemática
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-04-01)Objetivo: Analizar la influencia de la música en las emociones. una revisión sistemática. Método: Revisión sistemática. Conclusión: La revisión sistemática realizada demuestra que la música tiene un impacto significativo ... -
Estigma social de la eutanasia y derecho a una muerte digna desde la perspectiva psicológica
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-05-01)Objetivo: Analizar la eutanasia y derecho a una muerte digna desde la perspectiva psicológica. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La revisión de los diversos aspectos emocionales, éticos y morales que ... -
Explorando las regiones cerebrales implicadas en la meditación Zazen
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-05-01)Objetivo: Explorar las regiones cerebrales implicadas en la meditación Zazen. Método: Descriptivo documental. Resultados: La corteza insular, involucrada en la conciencia del cuerpo y las emociones, se correlacionó ...