Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización microbiológica de aguas termales del Estado Mérida
dc.contributor.advisor | Andueza Leal, Félix Daniel | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Cadenas, María Gabriela | |
dc.contributor.other | Lugo Ángela | |
dc.contributor.other | Parra, Yonathan | |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T13:46:09Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T13:46:09Z | |
dc.date.issued | 2019-12-10 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/7439 | |
dc.description | Doctorado en Química de Medicamentos | en_US |
dc.description | Cota : QR105 G8 | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | Las aguas de manantiales termales emergentes de capas profundas de la tierra, han sido tradicionalmente utilizadas con fines terapéuticos en pozos de origen natural y balnearios construidos con fines recreativos. El contenido de minerales de estas aguas y sus características fisicoquímicas han sido ampliamente descritos. No obstante, los estudios microbiológicos de las aguas termales pudieran revelar la presencia de microorganismos capaces de sobrevivir en condiciones extremas de temperatura y frente a sustancias geoquímicas diversas, mejorando la comprensión de las adaptaciones metabólicas a este tipo de hábitats, la diversidad bacteriana existente, así como la calidad microbiológica de las fuentes termales. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la composición de la población bacteriana y la calidad microbiológica del agua de los manantiales termales de La Musuy. A las muestras de agua recolectadas en la naciente y pozo superior se les determinaron los indicadores de calidad sanitaria, bacterias heterótrofas viables cultivables, se identificaron los géneros y especies bacterianas presentes, su resistencia frente a ciertos antimicrobianos y la producción de enzimas. Los resultados obtenidos indican la presencia de coliformes totales entre 2,5 x101 a 1,6 x103 UFC/mL y coliformes fecales entre 1,5 x101 a 2,0 x102 UFC/mL. Se identificaron las especies Brevundimonas vesicularis, Burkholderia cepacia, Aeromonas hydrophila, Alcaligenes denitrificans, Aeromonas salmonicida, Pseudomonas fluorescens, Weeksella virosa, Pseudomonas stutzeri, Comamonas tetosteroni, Shewanella putrefaciens, Pseudomonas aeruginosa y Ralstonia pickettii. Algunas de las especies demostraron resistencia frente a más de un antibiótico. Se evidenció entre los aislados actividad proteasa, amilolítica y lipolítica. Los resultados obtenidos demuestran que las aguas termales analizadas no son aptas para el consumo humano, por lo que se recomienda adoptar prácticas higiénicas durante su uso para evitar la posible transmisión de enfermedades. Algunas de las especies encontradas poseen actividad proteasa, lipasa y amilasa. | en_US |
dc.format.extent | 137 hojas : ilustraciones | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Postgrado en Química de Medicamentos | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Aguas termales | en_US |
dc.subject | Actividad biológica | en_US |
dc.subject | Calidad sanitaria | en_US |
dc.subject | Diversidad bacteriana | en_US |
dc.subject | Susceptibilidad antimicrobiana | en_US |
dc.subject | Microbiología del agua | en_US |
dc.subject | Diversidad microbiana | en_US |
dc.subject | Manantiales de aguas termales | en_US |
dc.subject | Mérida | en_US |
dc.subject | La Musuy | en_US |
dc.title | Caracterización microbiológica de aguas termales del Estado Mérida | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |