Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCDCHTA-ULAes-ES
dc.creatorAvila-Núñez, Jorge Luis
dc.creatorOtero Ortega, Luis Daniel
dc.date2019-10-21
dc.date.accessioned2022-07-11T22:34:55Z
dc.date.available2022-07-11T22:34:55Z
dc.identifierhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecotropicos/article/view/E0006
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/8006
dc.descriptionSe estableció una comparación de las especies que integran las comunidades de insectos asociados a los helechos Pteridium caudatum y P. arachnoideum en la localidad de Cerro La Bandera, de los Andes de Venezuela. Se realizaron muestreos semanales, entre junio de 2012 y mayo de 2013, para la colecta manual de insectos, reportando para cada caso los valores de abundancia relativa de las especies/morfotipos observadas. Los valores de riqueza y diversidad de especies de insectos en cada especie de helecho fueron calculados mediante los números de Hill (0D, 1D y 2D), mientras que la similitud en la composición de las comunidades fue evaluada utilizando el coeficiente de similitud de Jaccard (IJ) y un análisis de similitud (ANOSIM). Se registraron42 y 41 especies de insectos asociadas a P. caudatum y P. arachnoideum, respectivamente, siendo los órdenes Hymenoptera, Hemiptera, Diptera y Coleoptera los más representativos. Los resultados obtenidos muestran que ambas especies de helechos fueron semejantes en el número y la composición taxonómica (IJ = 0,80) de las especies que albergaban, aunque con diferencias estadísticamente significativas (R = 0,33; p = 0,0001) en términos de abundancia de los organismos entre las comunidades de insectos asociados a P. caudatum (1D = 29 y 2D = 17) y P. arachnoideum (1D = 25 y 2D = 13). Los valores de abundancia observados para 13 especies de insectos explican un 74,61% de la disimilitud en entre estas comunidades. Se observaron nuevegremios tróficos dentro de las comunidades de insectos, con diferencias significativas (𝜒2 = 91,81; p = 0,001) entre sus valores de abundancias. Estos resultados contribuyen al conocimiento sobre los niveles de especialización y las características funcionales de las especies en la interacción planta-insecto.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Venezolana de Ecologíaes-ES
dc.relationhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecotropicos/article/view/E0006/21921926723
dc.relationhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecotropicos/article/downloadSuppFile/E0006/255
dc.rightsCopyright (c) 2019 Jorge Luis Avila-Núñez, Luis Daniel Otero Ortegaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceEcotrópicos; Vol. 31 (2019): Enero - Diciembre 2019; E0006en-US
dc.sourceEcotrópicos; Vol. 31 (2019): Enero - Diciembre 2019; E0006es-ES
dc.source2521-9707
dc.source1012-1692
dc.subjectINSECTOS EN HELECHOS PTERIDIUMes-ES
dc.subjectDiversidad de especies, herbivoría, interacción ecológica, plantas tóxicases-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleEntomofauna asociada a especies de helechos Pteridium (Pteridopsida: Dennstaedtiaceae) en el Cerro La Bandera de Los Andes venezolanoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.coverageLocales-ES
dc.coverageanuales-ES
dc.coveragees-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem