• Login
    Listar Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT) por título 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT)
    • Listar Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT) por título
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT)
    • Listar Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 47

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis de la viabilidad de uso del modelo hidrológico WEAP dentro del proceso de planificación de los recursos hidráulicos de la cuenca del Rio Motatán en el sitio de Presa Agua Viva 

        Peña Suárez, Jackeline Coromoto (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, 2017-02-22)
        El presente trabajo tiene como objetivo analizar el potencial del modelo WEAP para la simulación hidrológica, usando como caso de estudio la cuenca del río Motatán en el sitio de presa Agua Viva en el estado Trujillo. Esta ...
      • Aplicación de modelos hidrológicos con fines de prevención de desastres en cuencas de Venezuela 

        Eterovic Ruiz, José María (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Planificación y Desarrollo de los Recursos Hidráulico, 2008-05-05)
        Dada la envergadura de un proyecto como este no puede esperarse que sea implementado, al menos en su totalidad, a corto plazo, y se requerirá el esfuerzo y compromiso conjunto de varias instituciones. Como parte de este ...
      • Aplicación de un modelo matemático de simulación para evaluar alternativas agroecológicas de producción de cultivos anuales en la Apuroquía 

        Delgado Espinoza, Fernando (Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria Riego y Drenaje, 1985-06-07)
        El objetivo de este trabajo ha sido el de evaluar alternativas agroecológicas de producción de cultivos anuales, mediante una metodología de simulación. Para este fin se aplicó el modelo matemático de simulación de cultivos ...
      • Definición del radio de interferencia como criterio hidrogeológico para la gestión del acuífero de Quíbor 

        Ruiz Calderón, Dariela (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, Mención Planificación y Desarrollo de los Recursos Hidráulicos, 2014-05-22)
        El Valle de Quíbor, estado Lara, es un valle intramontano con acuíferos confinados, semiconfinados y libres. Esta región, agrícola emplea como fuente de abastecimiento el agua del acuífero de Quíbor, estudiado desde ...
      • Determinación de las zonas en riesgo, aguas abajo del embalse Turimiquire en caso de rotura de la presa principal 

        Barrios Ramírez, Ángela Eva (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, Mención Planificación y Desarrollo de los Recursos Hidráulicos, 2014-01-27)
        El siguiente trabajo se elaboró con el objetivo de determinar las zonas de mayor riesgo aguas abajo, en caso de crecida del río Neverí, si la presa principal del embalse Turimiquire colapsara. Inicialmente, se hizo un ...
      • Diagnóstico de los problemas de salinidad en los suelos del Valle de El Tocuyo 

        Alarcón Mella, José (Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1982)
        Las condiciones de salinización en los suelos de la depresión de "El Tocuyo", Estado Lara, República de Venezuela, comprendida entre el embalse "Dos Cerritos" y “San Francisco de Boro” , han sido estudiadas en este ...
      • Diagnóstico del potencial de salinidad del sistema de riego del Río Matícora y efecto de la utilización de sus aguas en el desarrollo de la zona 

        Lahoud Buitrago, Francisco J. (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestria en Riego y Drenaje, 1996-09-26)
        En el presente trabajo se realiza una evaluación integrada de las características físicas y químicas de los suelos de la zona de Matícora y se hace un estudio de campo sobre la conductividad hidráulica de éstos utilizando ...
      • Distribución espacial y temporal de los iones en el bulbo húmedo en el cultivo de pimentón (Capsicum annuum L.) bajo riego localizado en San Juan de Lagunillas Estado Mérida 

        Romero Palomares, Jacqueline del C. (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, 2008-07-10)
        En la Estación Experimental de San Juan de Lagunillas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad de Los Andes, se realizó un ensayo con la finalidad de determinar la distribución espacial y temporal ...
      • Efecto del nivel de tensión de humedad del suelo y fertilización química sobre variables agronómicas y atributos de calidad postcosecha de la variedad de papa 'Andinita' en Cabimbú, Estado Trujillo, República Bolivariana de Venezuela 

        Maffei Valero, Miguel Ángel (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, Mención "Ingeniería de Riego y Drenaje", 2011-07-27)
        Se evaluaron variables agronómicas, componentes del rendimiento y atributos de calidad en un cultivo de papa variedad 'Andinita', como respuesta a diferentes niveles de tensión de humedad del suelo (THS) y fertilización ...
      • Estimación de los efectos de las diferentes prácticas de conservación de suelos a nivel de cuenca 

        Hermelin Pernalete, Sandra Cristina (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Planificación y Desarrollo de Recursos Hidráulicos, 1987-01)
        En este estudio se presenta el desarrollo de una metodología a nivel de planificación que permita evaluar los efectos de las diferentes prácticas de conservación en la producción de sedimentos, usando para ello un ...
      • Estrategias para la gestión integral-sustentanble del recurso hídrico en la cuenca de la quebrada El Molino. Municipio Sucre - Estado Mérida 

        Díaz Méndez, Damag Liduca (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Abastecimiento, Recolección y Tratamiento de Aguas, 2013-12-10)
        La Gestión Integral de los Recursos Hídricos, como proceso promueve el manejo y desarrollo coordinado del agua pretendiendo maximizar el bienestar social y económico de la sociedad de una manera equitativa sin comprometer ...
      • Estudio de la eficiencia de aplicación y evaluación del riego por goteo en el cultivo de caña de azúcar 

        Ramírez Cadenillas, Oscar Antonio (Universidad de Los Andes, Centro interamericano de desarrollo integral de aguas y tierras, CIDIAT, Maestria en Ingeniería de Riego y Drenaje, 1988)
        El presente estudio se realizó en el área sembrada de caña de azúcar de las haciendas Sicarigua y Ciénega de Cabra en el Estado Lara, donde actualmente existen sistemas de riego por goteo con mangueras de doble ducto ...
      • Evaluación cualitativa del impacto de los sistemas de riego en los valles altos de los Andes Venezolanos 

        Tulet, Jean Christian (Universidad de Los Andes, Corporación de Los Andes, 1987-11-01)
        Para entender la importancia del éxito del Programa Valles Altos de los Andes Venezolanos hay que recordar el porvenir de los programas de riego, en el mundo y de lo que se puede, sin exageración, considerar como un ...
      • Evaluación de diferentes prácticas de mecanización y sus efectos sobre algunas propiedades física en suelos pesados 

        Marcano Level, Felipe (Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1978)
        Un ensayo de investigación tendiente a evaluar el efecto de diferentes prácticas de mecanización sobre algunas propiedades físicas en suelos pesados, se condujo en el campo experimental de Foremaíz, Estado Portuguesa. ...
      • Evaluación de impactos ambientales de proyectos de riego y drenaje 

        Vílchez Ochoa, Guillermo Lorenzo (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Ingeniería de Riego y Drenaje, 1994)
        El presente estudio consistió en una investigación de tipo bibliográfica sobre aspectos relacionados con la evaluación de impactos ambientales en proyectos de riego y drenaje a un nivel de pre-factibilidad, por medio de ...
      • Evaluación de la aplicación del modelo lluvia - escorrentía topmodel a la cuenca del embalse Yacambú 

        Oberto Rodríguez, Livia Rebeca (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Recursos Hidráulicos, Mérida, 2006-05-09)
        RESUMEN La modelación hidrológica distribuida es una técnica novedosa de simulación lluvia – escorrentía, que permite incorporar el análisis espacial de las variables que intervienen en los procesos hidrológicos. Sin ...
      • Evaluación de la eficiencia global de riego del sistema Tocuyo de la Costa y plan para su mejoramiento 

        Imery S., Guillermo A. (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras (CIDIAT), Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1988)
        El presente trabajo se realizó en el sistema de riego de Tocuyo de la Costa, ubicado políticamente en el Municipio San Juan de los Cayos, Distrito Acosta; y Municipios Tocuyo de la Costa y Chichiriviche. Distrito Silva ...
      • Evaluación de los cambios en las propiedades del suelo y limitación nutricional en una cronosecuencia de una plantación de teca (tectona grandis L.) 

        Mothes L., J. Michel (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, 1997-12-05)
        Los diferentes procesos evolutivos que se manifiestan sobre las interacciones suelo-planta. pueden ser estudiados tomando como referencia sistemas simples, homogéneos y de antecedentes conocidos. Por ello se selecciono ...
      • Evaluación de un modelo agrofísico de la evapotranspiración 

        Martínez C., Roberto (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1974-07-01)
        Se evalúa un modelo agrofísico para la estimación de la evapotranspiración máxima de los cultivos. El modelo se fundamenta en el balance de energía y procesos de intercambios difusivos de calor y vapor de agua de las ...
      • Evaluación de un sistema de drenaje superficial en los Llanos Occidentales de Venezuela 

        De León Geovo, Alfredo (Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingerieria de Riego y Drenaje, 1976-03-15)
        El propósito de este trabajo es el de realizar una evaluación de los métodos de drenaje superficial, en base a las experiencias de FOREMAIZ a fin de proponer algunos criterios de diseño para sistemas de drenaje superficial.

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire