• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Estética
    • 2015
    • N° 23: Enero - Diciembre (2015)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Estética
    • 2015
    • N° 23: Enero - Diciembre (2015)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Interpretación De M. Heidegger Sobre La Crítica De La Metafísica y El Concepto Ampliado De De Artista De F. Nietzsche

    Thumbnail
    Ver/
    art6.pdf (659.7Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    De Navia Guerrero-Gamarra, Fabiola
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este artículo indaga sobre algunos aspectos del diálogo filosófico que Heidegger dedica a Nietzsche, a partir de tres problemas que describen sus respectivos caminos de pensamiento: la crítica de la metafísica, el pensamiento del eterno retorno, y la valoración sobre el arte. Heidegger subraya la necesidad de que el pensar “penetre en la cosa” y sea “preparado para ella”, de tal manera que el nombre del pensador Nietzsche figura “como título para la cosa de su pensar” (prólogo a Nietzsche I y II). De esta manera reconoce en el filosófo de la trasvaloración uno de los grandes pensadores de la tradición. No obstante, afirma también que Nietzsche “queda prisionero” de la metafísica, “en concordancia con la totalidad del pensamiento occidental desde Platón." En torno a esto cabe preguntar si acaso Heidegger sobrepone su comprensión sobre la verdad (aletheia) a otra experiencia del pensamiento.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/877
    Colecciones
    • N° 23: Enero - Diciembre (2015)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire