Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorViloria Ortega, Norka Judith
dc.contributor.authorRodríguez Bustamante, Cruz del Carmen
dc.contributor.otherPeña, Aura Elena
dc.contributor.otherMantilla, Eduardo
dc.date.accessioned2022-10-25T15:17:46Z
dc.date.available2022-10-25T15:17:46Z
dc.date.issued2012-10-19
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/9062
dc.descriptionCota : LB2331.46 V4R6en_US
dc.descriptionxii, 335 h.en_US
dc.descriptionDoctoradoen_US
dc.descriptionBiblioteca : Economía (siglas: euie)en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractA fin de dar respuesta a la interrogante planteada, a partir de un proceso de asociación de conocimiento, fue posible desde la propia posición valorativa de la autora, establecer como objetivo para la presente investigación: exponer los lineamientos conceptuales de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), desde la perspectiva de la transdisciplinariedad y el aprendizaje servicio en la carrera de contaduría pública. Al logro de dicho objetivo, se estudiaron las experiencias nacionales e internacionales en RSU, lo que permitió, con el sustento de las posturas teóricas de otros autores y organizaciones, derivar el concepto de RSU. A partir de ese concepto se elaboraron instrumentos de recolección de información que fueron aplicados a una muestra representativa, en la carrera de Contaduría Pública de la Universidad de Los Andes, conformada por los actores (Autoridades, Profesores y Personal Técnico, Administrativo y Obrero ATO) Y los grupos de interés (Estudiantes, Egresados, Empleadores y Comunidades Organizadas), lo que permitió establecer el grado de conocimiento acerca de lo que significa la RSU, desde el punto de vista legal, organizativo y educativo. También se determinó la comprensión de los informantes acerca de la metodología de aprendizaje servicio, y el enfoque transdisciplinario para la formación y su impacto en el ejercicio profesional de los agresados de la carrera. Considerando la escasez de recursos para la puesta en práctica de iniciativas de RSU se les pregunto a los informantes acerca de su deseo de participar en una red de voluntariado para contribuir en la solución de problemas complejos presentes en la realidad de su comunidad cercana. Lo anterior, junto a las bases teóricas facilitó la identificación de los lineamientos conceptuales para que la disciplina contable pueda responder ante la RSU, soportados en: la metodología de aprendizaje servicio (establecida en la Ley de Servicio Comunitario de los Estudiantes de Educación Superior, 2005) y el enfoque transdisciplinario derivado del estudio de la dimensión epistemológica; ambos, metodología y enfoque podrían facilitar la formación integral de los estudiantes y de todos 10$ involucrados en el proceso universitario para cumplir la RSU. Como conclusión general se plantea la metodología y e/ enfoque, agregando como tercer elemento, la conformación de una red de voluntariado para aglutinar recursos que faciliten la operacionalización de propuestas hacía la RSU en la carrera; elementos que son mostrados como una aproximación a la Divina Trinidad, a fin de representar la indisolubilidad de los elementos. Se recomienda formular y llevar a la ejecución un proyecto social, que apoyado en dicha Trinidad conduzca al cumplimiento de los deberes de la carrera para con sus grupos de interés que le dan su razón de ser, dentro de una experiencia educativa cuya vivencia forme integra/mente a todos los involucrados, sensibilizándolos y educándolos como verdaderos ciudadanos, conscientes.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Doctorado en Ciencias Contablesen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectUniversidadesen_US
dc.subjectAspectos socialesen_US
dc.subjectServicios públicosen_US
dc.subjectEstudiantes voluntarios en servicio socialen_US
dc.subjectFormación profesionalen_US
dc.subjectContadoresen_US
dc.subjectResponsabilidad Social Universitariaen_US
dc.subjectAprendizajeen_US
dc.subjectServicioen_US
dc.subjectTransdisciplinariedaden_US
dc.subjectRed de Voluntariadoen_US
dc.titleLa disciplina contable ante la responsabilidad social universitariaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/