Una propuesta metodológica para el análisis histórico de la programación en televisión. El ejemplo de la Segunda Cadena de TVE (1966-1975)
Fecha
2020-04-09Autor
MARTÍN QUEVEDO, Juan
FERNÁNDEZ RAMÍREZ, Laura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio de la televisión se ha convertido hoy en un
asunto capital para el desarrollo de cualquier sociedad.
Pero ésta ha de enmarcarse en un contexto histórico. Y
para ello es imperativo estudiar la programación de
una televisión, porque es la verdadera marca de
identidad de la cadena, especialmente en un contexto
de monopolio. Por ello se plantea esta propuesta
metodológica para la investigación histórica de la
programación en televisión, la Segunda Cadena de
Televisión Española (TVE) en los años 60 y 70. Researching about television has become a key issue
for social development. However, it is important to
investigate the historical background. In doing so, it is
imperative studying the programming of television,
because it shows the true identity of a channel,
especially in a monopoly. This article presents a
methodological proposal for historical investigation of
television programming, and more specifically, those
of Spanish public TV in the monopoly years, TVE’s
Second Channel in the 60s and 70s.